La Contaminación de Ríos y Lagos
Contaminación de Ríos y Lagos
Gerónimo Hernández Cabrales. 09 de noviembre del 2021.
Toda el agua pura procede de la lluvia, a veces antes de llegar al suelo recibe su primera carga contaminante, que se disuelven sustancias, como óxidos de azufre y de nitrógeno que la convierten en lluvia ácida, una vez en el suelo, el agua discurre por la superficie e infiltra hacia capas subterráneas, es el agua de escorrentía, que en las capas y las granjas se carga de pesticidas del exceso de nutrientes y en las ciudades arrastra productos como aceite de agua, metales pesados y nafta, la contaminación puntual es la que procede de fuentes localizadas es controlable mediante plantas depuradoras. Pero ninguna medida de control sería efectiva si no va acompañada de disposiciones destinadas a reducir los residuos y reciclar todo lo que se puede, por que las aguas de infiltración que atraviesan los vertederos urbanos e industriales contaminan los acuíferos que suministran agua potable a millones de personas.
¿Qué es la contaminación del agua?
Incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales y de otros tipos, o aguas residuales, estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
![](https://www.prensalibre.com/wp-content/uploads/2018/12/6a07128a-6f3d-4c59-887d-4972882f3173.jpg?quality=82)
¿Por qué se contamina el agua?
El agua se contamina por culpa de la actividad humana, ya que el hombre se multiplica y necesita cada vez más comida, más agua, vestimenta, transporte, remedios, entretenimientos, la carga sobre la ionosfera, va aumentando y se producen en:
Emisión de gases tóxicos;
Contaminación por pesticidas, metales, desechos en cloacas.
Accidentes, como los derrames de petróleo en mares y ríos.
Descarga de desechos químicos y material radiactivo.
El descenso de las mapas de agua dulce y zonas más profundas.
¿Qué efectos provoca la contaminación de los ríos o lagos?
Debido a su escasa entrada y salida de agua, los lagos sufren graves problemas de contaminación.
Los ríos, por su capacidad de arrastre y el movimiento de las aguas, son capaces de soportar mayor cantidad de contaminantes, sin embargo, la presencia de tantos residuos domésticos, fertilizantes, pesticidas y desechos industriales altera la flora y fauna acuáticas. En las aguas no contaminadas existe cierto equilibrio entre los animales y los vegetales, que se rompe por la presencia de materiales extraños. Así, algunas especies desaparecen mientras que otras se reproducen en exceso., además, las aguas adquieren una apariencia y olor desagradables. Los ríos constituyen la principal fuente de abastecimiento de agua potable de las poblaciones humanas, sus contaminación limita la disponibilidad de este recurso imprescindible para la vida.
¿Cómo se puede Cuidar el Agua?
Una manera de reducir la contaminación, consiste en depurar los desechos, tanto industriales como cloaca les, antes de arrojarlos a los ríos, a fin de eliminar las sustancias tóxicas.
Para tratar las aguas residuales, se empleas microorganismos capaces de destruir contaminantes.
Las industrias deben utilizar tecnologías que les permitan reciclar el agua y disminuir el consumo. También es necesario evitar el uso de fertilizantes y plaguicidas químicos e impedir el desperdicio de aguas destinadas al riego, mediante técnicas adecuadas.
¿Es posible descontaminar?
Los efectos de la contaminación en algunos casos se pueden aliviar, pero es costoso y requiere tiempo. Muchas veces no hay oportunidad de solucionar los problemas, ya que el medio ambiente se deteriora de una manera irreversible, además de las técnicas más extendidas, cada vez más investigadores buscan alternativas, eso sí, siempre primando la sostenibilidad, y así eliminar los contaminantes del agua.
Comentarios
Publicar un comentario